Cuando en un territorio se produce el encuentro entre dos lenguas diferentes surge espontáneamente un fenómeno de interacción en virtud del cual cada una de ellas se enriquece con términos y expresiones de la otra. Tal fue el caso de los ocurrido en el Sáhara Occidental donde el contacto establecido entre el español y el hasanía, versión dialectal del árabe que se habla en el País Bidán, infl uyó en ambos idiomas. Se ha recogido una selección de términos cuyo uso literario acredita el arraigo que adquirieron en el español hablado y escrito en dicho territorio, así como algunos otros propios de la época colonial, por lo que constituye una obra de referencia que va más allá de su carácter lexicográfi co, porque explica conceptos, ideas, instituciones, costumbres y momentos históricos de la vida y la evolución en un territorio africano que no solo es el único de estirpe árabe que ha asumido como propia la lengua española, sino que además ha contribuido activamente a enriquecerla.